Índice de desarrollo global (IDG): período 2017-2021
Título Índice de desarrollo global (IDG): período 2017-2021
Autores José Hernaldo Araya Gutiérrez, Andrey Gómez Alvarado, Luis Diego Romero Araya y Carlos von Marschall Murillo
Editorial Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN
Año de Publicación 2024
ISBN 978-9977-73-332- 6
Sinopsis
El Índice Global de Desarrollo (IDG) que compara datos sociales, económicos, ambientales y de innovación con otros 80 países, con el objetivo de establecer proyecciones a largo plazo para el país y la región.
Una mirada del estado de las profesiones en ciencias económicas
Título
Importancia de la prospectiva. Una mirada del estado de las profesiones en ciencias económicas en Colombia por regiones. Central, pacífico, caribe, Antioquia-Eje Cafetero, oriental
Compiladores
Alcide Gómez Jiménez y Yesid Soler Barbosa
Autores
Harold Banguero, Javier Castro, Iván Darío Hernández, Alcides Gómez Jiménez, Lucio Mauricio Henao Vélez, Absalón Machado, Francisco Mojica Sastoque, Diego Otero Prada, Jairo Parada, Edilberto Rodríguez Araújo, Yezid Soler Barbosa y Philip Wright
Editorial
Academia Colombiana de Ciencias Económicas
Asociación de Economistas de la Universidad Nacional
Red Colombiana de Prospectiva
Año de Publicación
2024
ISBN
978-628-96117-3-1
Sinopsis
Este libro es el producto de una trayectoria histórica de inquietudes, reflexiones y cuestionamientos, en la academia y en la práctica, acerca de la pertinencia actual en la formación en las carreras en ciencias económicas y sus alcances y limitaciones en la práctica profesional, habida cuenta de las múltiples transformaciones del siglo XXI y la persistencia de la poli crisis en un mundo complejo.
para la exploración de futuros en empresas, ONG, gobiernos y la agenda global
Título
Métodos Prospectivos 2 para la exploración de futuros en empresas, ONG, gobiernos y la agenda global
Coordinador
Guillermo Gándara
Autores
Antonio Alonso, Guillermina Baena, Ricardo Bórquez, Germán Camelo, Alexia Carolina Cantú, Pablo Cotera, Armando Elizondo, Juan Paul Farías, Guillermo Gándara, Martha Laura González, David Güemes, Iris Hernández, Joshua Hurtado, Elvira Nohemí Luna, Tomás Miklos, Martha Laura Montemayor, Concepción Olavarrieta, Gloria Pérez, Pamela Rodríguez, Gabriela Salazar, María del Rosario Tapia, Eduardo Vázquez, Samantha Z. Yee.
Editorial
Penguin Random House | Debate
Año de Publicación
2024
ISBN
978-607-385-193-0
Sinopsis
Este libro presenta un conjunto de metodologías, herramientas, conceptos y posibilidades para quienes están interesados en explorar futuros en las empresas, las organizaciones no gubernamentales, los gobiernos o sobre los temas de la agenda global. El texto ofrece un amplio panorama general de las metodologías integrando una descripción, su fundamento, un proceso metodológico paso a paso, así como ejemplos de su aplicación práctica.; organizándolas de acuerdo con las etapas del Proceso Prospectivo aquí propuesto: 1) Entendimiento del contexto, 2) Visualización estratégica, 3) Dibujando futuros, y 4) Construyendo el mañana. Su intención es ofrecer un acercamiento a la prospectiva y a sus métodos de manera procedimental. Los lectores podrán encontrar en este libro una explicación sencilla de las principales opciones y términos de la disciplina.
Prospectiva, Educación y Complejidad Universitaria en América Latina y el Caribe
Título Prospectiva, Educación y Complejidad Universitaria en América Latina y el Caribe
Compiladores Yezid Soler Barbosa y Virginia Gonfiantini Benassi
Editorial Ediciones Aurora
Año de Publicación 2024
ISBN 978-958-5402-97-3
Sinopsis
Este libro, es el fruto de la afortunada convergencia de dos grandes tendencias del pensamiento y de la acción, con una trayectoria de una sucesión de seis décadas. De una parte, diversos paradigmas de la prospectiva, que exploran tendencias del futuro, y aplican diferentes métodos para la imaginación, el diseño y la construcción de futuros en una variada gama de sectores y escenarios. De otra parte, diversos paradigmas de complejidad y sistemas complejos, que indagan y enfrentan los retos actuales y futuros, en un mundo de poli crisis, con tendencias ambiguas de incertidumbre, caos y complejidad. En los capítulos de este libro se abordan preguntas en torno a cuáles son los líderes que debemos formar hoy hacia futuro, cuáles son las competencias universitarias concretas que requieren los universitarios en América Latina y el Caribe, qué papel deben cumplir las metodologías transdisciplinarias en la formación universitaria, cómo será el devenir de la educación universitaria y cuál será el destino de las universidades presenciales, virtuales y a distancia. La idea central consistió en sincronizar nuestros vuelos en la educación, en la búsqueda de un mundo mejor.
Prospectiva y Política Pública 2023: Fundamentos Teóricos
Título Prospectiva y Política Pública 2023: Fundamentos Teóricos
Autores Autores: Nidia Bautista Argueta, Max Paniagua Sánchez , Luis Diego Romero Araya, Vanessa Salguero Soto, Maritza Vargas Montero, Laura Villareal Fuentes, David Xavier Villacis Pazos, Carlos von Marschall Murillo
Editorial Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN
Año de Publicación 2024
ISBN 978-9977-73-354-8
Sinopsis
Este documento aborda temas relacionados con el enfoque de la planificación perspectiva estratégica para la innovación y el fortalecimiento de la prospectiva en las intervenciones públicas, principalmente, en las políticas públicas y planes específicos de desarrollo de mediano y largo plazo que se realizan dentro de los Sectores Estratégicos Gubernamentales (SEG), con el objetivo de que sean abordados de una manera que permita dar insumos a los tomadores de decisiones relacionados con un pensamiento de desarrollo de largo plazo
Título
Complejidad construcción de futuros y planeación
Compilador
Yezid Soler Barbosa
Autores
Julio Carrizosa Umaña, César Ferrai, Fabio Giraldo Isaza, Carlos Eduardo Maldonado, Javier Medina Vásquez, Diego Otero Prada y Yezid Soler Barbosa
Editorial
Universidad Nacional de Colombia
Año de Publicación
2023
ISBN
978-958-505-110-2
Sinopsis
En el mundo contemporáneo acaecen grandes transformaciones ambientales, sociales, económicas, tecnológicas y políticas. Estas transiciones cuestionan los paradigmas predominantes desde el siglo xix, aceleran los cambios y aumentan la incertidumbre y la complejidad para la comprensión y la acción, en medio de corrientes tormentosas y arenas movedizas. Nuevos escenarios obligan a repensar la forma de concebir los fenómenos y de abordar las ciencias, lo cual implica replantear los chips recibidos en la educación decimonónica y marchar al compás de los retos que se avistan en el horizonte. El lector tiene en este libro nuevas y magníficas herramientas para la comprensión del mundo real y la actuación en la planeación en la solución de los complejos problemas contemporáneos.
Prospectiva en el sector agrícola y alimentario. Guía técnico-metodológica.
Título Prospectiva en el sector agrícola y alimentario. Guía técnico-metodológica.
Autores Roberto Carlos MARIANO; Silvina PAPAGNO ; Javier VITALE.
Editorial Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa
Año de Publicación
2022
ISBN 978-950-863-456-6
Sinopsis
El libro presenta las bases conceptuales y metodológicas que facilitan la comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos que subyacen a la elaboración de estudios, proyectos y ejercicios prospectivos en el sector agrícola y alimentario. Adicionalmente, los anexos orientan el conocimiento de las principales técnicas prospectivas y de experiencias significativas en Argentina, Chile, Uruguay y Perú.
Investigación Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento
Título Investigación Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento
Autores Fabio Orlando Cruz Páez y Carlos William Mera Rodríguez
Editorial Editorial Universidad de Cundinamarca
Año de Publicación
2021
ISBN 978-958-5195-10-3
Sinopsis
FUTUROS MÉXICO hacia 2050 busca impulsar el pensamiento sobre los posibles horizontes ante los cuáles nuestro país se puede enfrentar a partir de la construcción del presente, dentro del marco de un ecosistema innovador que transforme la realidad presente hacia un futuro más promisorio para las generaciones venideras.
Exploración del horizonte de posibilidades para la superación de los males globales, con base en la consideración de la transición tecnológica de la sociedad digital post pandemia a la sociedad cuantica y su impacto en los mundos de la salud y la salubridad, la alimentación, la energía, la conservación ambiental, el habitat humano, la integración territorial, la educación y la cultura, el trabajo y la producción, el mercado, el comercio y las finanzas, la libertad, la justicia y la gobernanza.
Liga de acceso (público o de compra) Disponible en físico en Librerías el Virrey del Perú https://a.co/d/0J7mHMl
Futuros México hacia 2050
Título
Futuros México hacia 2050
Coordinadores
Concepción Olavarrieta, Guillermo Gándara y Jorge Mattar
Autores
Margarita Arroyo, Oscar Diego Bautista, Miguel Córdova Rodríguez, José Antonio Esteva Maraboto, José Franco, Guillermo Gándara, Gema León, Jorge Máttar, Tomás Miklos, Marco Antonio Moreno Castellanos, Antonio Muñoz Santiago, Concepción Olavarrieta, Gabriela de la Paz Meléndez, Ramón Pérez Gil Salcido, Estefany Reyes, Pilar Rodríguez Ibáñez, José Fabián Ruíz, Mauricio Valdés Rodríguez, Ubaldo Francisco Velasco Morales y Luz María Velázquez
Editorial
Penguin Random House Sello Debate
Año de Publicación
2021
ISBN
978-607-380-548-3
Sinopsis
FUTUROS MÉXICO hacia 2050 busca impulsar el pensamiento sobre los posibles horizontes ante los cuáles nuestro país se puede enfrentar a partir de la construcción del presente, dentro del marco de un ecosistema innovador que transforme la realidad presente hacia un futuro más promisorio para las generaciones venideras.
La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral
Título
La muerte de la muerte: La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral
Autor(es)
José Luis Cordeiro y David Wood
Editorial
Deusto
Año de Publicación
2018
ISBN
978-842-342-923-3
Sinopsis
¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia sólo encontraba consuelo en paradigmas religiosos. A juicio de José Luis Cordeiro y de David Wood, sin embargo, el hecho incontrovertible de la muerte ya puede rebatirse desde fundamentos científico-técnicos. Tal y como explican en este libro, lejos de la oscuridad académica o cientifista, la muerte será opcional hacia 2045 gracias a los avances exponenciales en inteligencia artificial, regeneración de tejidos, tratamientos con células madre, impresión de órganos, criopreservación, terapias genéticas o inmunológicas que resolverán –resuelven ya– el problema del envejecimiento del cuerpo humano. Un envejecimiento considerado ahora como una enfermedad que puede y debe ser curada.
Autores Eleodoro Ventocilla Cuadros y Elio Alejandro Ventocilla Rodriguez
Editorial El buey del mar
Año de Publicación 2016
ISBN 978-612-00-2459-1
Sinopsis
Teoría y práctica de la organización innovadora. Basado en el estudio de las prácticas organizacionales de las empresas Unicornio, aquellas que han logrado en cortos periodos valoraciones de mercado superiores a los mil millones de dólares.
Liga de acceso (público o de compra) Disponible en físico en Librerías el Virrey del Perú
solicitud directa a dkvgroup@gmail.com
La Brújula del Valor
Título La Brújula del Valor
Autores Eleodoro Ventocilla Cuadros
Editorial Random House Mondadori, SAS
Año de Publicación 2013
ISBN 978-958-5750-78-4
Sinopsis
Una guía para desarrollar y sostener en el tiempo la capacidad de crear riqueza. Incluye claves conceptuales, metodológicas y técnicas que suelen estar reservadas al mundo de los académicos y consultores vinculadas al concepto de la creación de valor económico.
Liga de acceso (público o de compra) Disponible en físico en Librerías el Virrey del Perú
solicitud directa a dkvgroup@gmail.com
El Ala del Silencio
Título El Ala del Silencio
Autores Eleodoro Ventocilla Cuadros
Editorial El buey del mar
Año de Publicación 2005
ISBN 2005-8125
Sinopsis
Acerca del uso del lenguaje en los procesos de desarrollo personal y organizacional.
En una primera parte recoge un conjunto de metáforas usadas por el autor estimular reflexiones e iniciativas de cambio y, en una segunda parte se revisa y discute el uso técnico del lenguaje para la intervención en dinámicas de cambio.
Liga de acceso (público o de compra) Disponible en físico en Librerías el Virrey del Perú https://a.co/d/5qahQ2S